Contenido
Los cajones de estacionamiento para vehículos con personas con discapacidad se diseñarán de acuerdo a lo establecido en la norma NMX-R-050-SCFI-2006o la que la modifique o sustituya. No se utilizarán endurecedores metálicos en la construcción del nivel final de los pisos de concreto. Los sanitarios, regaderas y vestidores para empleados son obligatorios, deben contar con instalaciones para discapacitados y además cumplir con las disposiciones de la normatividad vigente respecto al uso del agua. Los pisos de los sanitarios para el público; así como de baños, vestidores y regaderas para empleados, estarán recubiertos con materiales impermeables y antiderrapantes. Aunado a lo anterior, se deberán considerar las superficies y frentes necesarios para alojar las obras e instalaciones dentro del predio de la Estación de Servicio, para lo cual se debe cumplir con lo indicado en el Reglamento de Construcción de la entidad federativa donde se ubique y en las disposiciones oficiales en materia de construcción.
Las unidades de suministro compactas se desarrollan para ser montadas en nuestras instalaciones y transportadas en camiones hasta su ubicación. IMPEES-ROLDAN, S.L., dispone de un Equipo de Profesionales de gran experiencia y cualificación técnica, Soldadores, Trazadores, Montadores, Electrónicos, Ingenieros y profesional de la Gerencia, entre los que se encuentran D. Juan J. Roldán, Instalador autorizado de PPL con la categoría IP-III y nuestro Departamento de Ingeniería, que cuenta con un excelente equipo de Ingenieros Técnicos Industriales colegiados, así como un largo etc. de profesionales, que unido a su óptimo equipamiento, configuran los medios necesarios para la realización de su actividad. Con resultados altamente fiables, nuestro sistema ha demostrado una presicion en los calculos volumetricos con tan solo una desviacion de error del 2‰ al 9‰. Tras la liberalizacion del mercado y los diversos cambios en el sector, nace el denominado Low Cost. Nos ocupamos de facilitar toda la infraestructura de servicios necesaria para la modernización y el buen funcionamiento de su…
Donde aplique, debe instalarse por lo menos un dispositivo para todos los tanques que almacenen gasolina, dentro de un contenedor de derrames hermético de fibra de vidrio o polietileno de alta densidad, donde quedarán alojados los sistemas de llenado remoto de todos los tanques de almacenamiento. En su interior se instalará un sensor que estará conectado al sistema electrónico de fugas, para identificar la presencia de líquidos. El proveedor de los equipos del sistema de control de inventarios y del sistema de detección electrónica de fugas garantizará al Regulado, que dichos sistemas operen en óptimas condiciones a los diferentes niveles de producto que tenga el tanque. De conformidad con el Artículo 53 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, tratándose del equipo y accesorios utilizados en las Estaciones de Servicio, se deben utilizar materiales, componentes y equipos que cumplan con las normas oficiales mexicanas o normas mexicanas aplicables. En caso de no existir tales normas, estos productos deben cumplir con las especificaciones de los códigos UL 2586, UL 2085, UL 58, NFPA 30 y NFPA 30A, o códigos o normas que las modifiquen o sustituyan.
Se realizará a las tuberías primaria y secundaria cuando estén conectadas a los tanques, bombas sumergibles o dispensarios, debiendo realizarse y verificarse ante Tercero Especialista a un 10% por arriba de la presión máxima de operación, cuando lo estime necesario la AGENCIA podrá atestiguar esta prueba. La parte no subterránea de la tubería de venteo será completamente visible y estará convenientemente soportada a partir del nivel de piso terminado. El material de la sección visible de la tubería será de acero al carbón de por lo menos 50.8 mm (2 pulgadas) de diámetro y 4.8 mm (3/16 pulgada) de espesor de pared; en el cambio de dirección horizontal a vertical se instalarán juntas giratorias de acero al carbón cédula 40 ó juntas de expansión. En la parte inferior de los dispensarios se instalarán contenedores herméticos de pared sencilla o doble pared de 5 mm de espesor de pared, de fibra de vidrio, polietileno de alta densidad o de otros materiales certificados con certificación UL o ULC para la contención y manejo de los combustibles. Para el despacho de combustibles en la zona de diésel (vehículos pesados) se utilizarán dispensarios solos o con módulo satélite de una o dos mangueras, correspondientes a una o dos posiciones de carga, cuando se despache exclusivamente diésel, y dispensarios de dos o cuatro mangueras, para una o dos posiciones de carga, cuando se despache gasolina y diésel. La Estación de Servicio debe contar en sus dispensarios, con sistema de recuperación de vapores fase II, y con los accesorios correspondientes, en las zonas críticas de emisión de vapores de gasolina, indicadas en la normatividad y/o regulación de las entidades federativas que así lo consideran.
Queda prohibida la instalación de tanques superficiales confinados o subterráneos en los predios ubicados debajo de puentes vehiculares. Las banquetas serán de concreto, adoquín o material similar con un ancho libre de por lo menos 1.00 metros y estarán provistas de rampas de acceso para discapacitados en apego a lo señalado en la norma NMX-R-50-SCFI-2006 o por aquella que la modifique o la sustituya. El pavimento en esta área será de concreto armado, considerando si hay o no circulación vehicular sobre las losas de por lo menos 15 cm. De espesor en áreas con circulación vehicular y la resistencia del concreto y armado del acero de refuerzo se realizarán con base en el cálculo estructural. Será de concreto armado o concreto hidráulico con refuerzo secundario de fibras sintéticas en áreas de despacho de vehículos ligeros y de concreto armado en áreas de despacho de vehículos pesados; y tendrá una pendiente mínima del 1% hacia los registros del drenaje aceitoso. En el diseño de pavimentos se considerarán y aplicarán los resultados de los análisis estructurales y las memorias técnicas para las cargas en la instalación.
Con el objeto de generar un sello hidráulico en la boquilla de llenado, la tubería de aluminio debe instalarse a 76 mm (3 pulgadas) por abajo del nivel de la succión de la bomba sumergible, y contará con un difusor que desvíe el flujo de producto que ingresa al tanque de almacenamiento durante la descarga de los productos de los auto-tanques. La distancia máxima del fondo del tanque al nivel de succión de la bomba sumergible será de 230 mm (9 pulgadas). El mantenimiento debe ser impees estacion de servicio low cost de carácter preventivo y correctivo, a efecto de identificar y corregir situaciones que pudieran generar riesgos e interrupciones repentinas en la operación de equipos e instalaciones, así como para reparar o sustituir equipos o instalaciones que estén dañadas o que no funcionan. Se debe elaborar un programa mensual de detección de fugas y derrames tomando como base la información del sistema de control de inventarios para detectar situaciones de riesgo en la seguridad operativa y la protección al ambiente. Uno de los usuarios menciona que Impees Roldán SL es la empresa adecuada si se desea montar una gasolinera, ya que ofrecen asesoramiento en la instalación de estaciones de servicio, mantenimiento, tanques y servicios de pagos. También menciona que les presentaron varios tipos de servicios de gasolineras, incluyendo la opción de estación de servicio low cost, y que están muy agradecidos con su trabajo.
Además, se lanzan solicitudes automáticas, se establecen los controles de usuarios autorizados del proveedor (codigos QR + claves de acceso) y se gestionan los certificados y los documentos asociados, que se además conectan con la base de datos documental. Además se han incorporado al sector las estaciones de servicio low cost que pueden funcionar en régimen completamente desatendido. En su línea de mantenimiento, ofrece y presta servicios preventivos y correctivos de estaciones de servicio con clientes como Carrefour, con contrato a todo riesgo (nuestro servicio estrella de mantenimiento) y abanderados de BP OIL, Tamoil, Repsol, etc.
Se refiere este Ítem a la ejecución de los trabajos necesarios para la demolición total o parcial de construcciones existentes, que sea necesario eliminar para el correcto desarrollo de las obras. En caso necesario el Contratista solicitara una inspección ocular con intervención de la autoridad competente y del Interventor, lo cual se hará constar en el acta de vecindad y riesgos correspondiente. Se sellaran todos los desagües que salgan del área de la construcción, deberán ser retirados de la obra y depositados en el sitio que indique el Interventor. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) tiene como objeto regular y supervisar en materia de seguridad industrial, operativa y de protección del medio ambiente las instalaciones y actividades del sector hidrocarburos. Realizamos pruebas, reparaciones e instalaciones en estaciones de servicio sin cortar el suministro, evitando pérdidas económicas para nuestros clientes.