Educar en igualdad como base fundamental para la prevención de la violencia de género.
Coeducar consiste en desarrollar todas las capacidades de niñas y niños a través de la educación. Supone eliminar estereotipos o ideas preconcebidas sobre las características que deben tener las personas según su sexo.
Cada niño o niña tiene derecho a ser diferente, por lo que es necesario educar valorando las diferencias individuales y las cualidades personales. A través de la coeducación se trabaja el respeto, la tolerancia, la igualdad de condiciones, de trato y de oportunidades, fomentando el desarrollo de las capacidades y habilidades sin encontrar limitaciones por
razón de su sexo.
Es necesario que la educación en igualdad se inicie durante la primera infancia: una etapa en la que niñas y niños comienzan a construir su identidad de género en base a la realidad social que les rodea.
Actividades de «Abrazando la Igualdad»
Actividad: “CUENTA HISTORIAS. SEMBRANDO IGUALDAD”.
Descripción: en esta actividad contaremos la historia de mujeres que han ayudado a cambiar el mundo, contribuyendo a que sea más justo e igualitario. Es importante tanto en la infancia como en la adolescencia tener referentes, sentirse identificadas con mujeres que, gracias a su esfuerzo y constancia, a pesar de las trabas de la
sociedad, han conseguido alcanzar sus sueños. Está diseñada para niñas y niños de 5, 6 y 7 años.
Duración: 1.15h.
Actividad: “EDUCANDO EN IGUALDAD”.
Descripción: a través de una ronda de Quiz, aprendemos términos sobre igualdad, reflexionando sobre los roles de género y los estereotipos sexistas. Esta actividad está dirigida a niñas y niños de 6, 7 y 8 años.
Recursos Técnicos: Sala con pantalla y proyector. Equipo de sonido y conexión a Internet.
Duración: 1.15h.
Actividad: ¿CUÁL ES TU SUPER PODER? SUPERHEROÍNAS Y SUPERHÉROES.
Descripción: esta actividad va dirigida a niñas y niños de 5, 6 y 7 años. El Objetivo es que, a través de la elaboración de una capa de superheroína o de Superhéroe, imaginen que poder les gustaría tener para mejorar el mundo. Después de la elaboración de la capa, se dirigirán al resto de niñas y niños para contar que poder les gustaría tener.
Recursos: Bolsas de basura, cartulinas, tijeras, pegamento, cuerda de colores, cinta adhesiva, purpurina.
Duración: 1.30 h
Actividad: “ABRAZANDO EN IGUALDAD“.
Descripción: esta actividad está dirigida a niñas y niño de 5 y 6 años. El objetivo es que, de forma divertida y bailando al ritmo de la música, expresen su cariño y amistad a las y los demás miembros del grupo.
Duración: 1 h
Actividad: “LA ESCAPE ROOM POR LA IGUALDAD”.
Descripción: Consiste en una actividad lúdico educativa dirigida a la población en general, destacando la participación de las asociaciones de mujeres y adolescentes.
Se pretende aprender jugando. La actividad propone de forma novedosa, formar en igualdad, a través de pruebas, acertijos, puzles… se deberá llegar al premio final. Tras el juego se reflexionará sobre lo aprendido durante dicha actividad. Esta diseñada para niñas y niños de 9, 10 y 11 años.
Duración: 1.30 h.

