Trabajar a través del deporte y el tiempo libre, las diferentes formas de practicar el feminismo.
El ejercicio físico, la educación sexual, la diversión y la historia de las mujeres de nuestro entorno, son herramientas indispensables, para que las mujeres tengamos una vida plena
y llena de energía para poder seguir con nuestro día a día.
Abuelas cuidadoras de sus nietos y nietas, madres cuidadoras de hijos e hijas y en algunas ocasiones de sus propias madres, mujeres trabajadoras fuera del hogar, y todo
esto, compaginándolo con el trabajo menos agradecido y no remunerado que es el doméstico.
Necesitamos espacios donde solo nosotras podamos disfrutar, todo esto introduciendo la perspectiva de género, para no perder el horizonte hacia donde queremos llegar, que es
la igualdad real entre mujeres y hombres.
Actividad: EL GUATEQUE FEMINISTA: “BAILANDO LA IGUALDAD”.
Descripción: Esta actividad lúdica-formativa va dirigida a la población en general, destacando la participación de mujeres y adolescentes, con la que se pretende analizar y
reflexionar sobre la música que escuchamos y ver como trasmiten un sinfín de mensajes machistas con los que se sigue alimentando y perpetuando el patriarcado, la desigualdad
y la violencia.
Con este guateque, simulando una discoteca, haremos un repaso de las diferentes canciones que han marcado nuestras vidas y momentos, analizando sus letras.
Terminado la actividad, cambiando las letras, y proponiendo ejemplos de música cuyos mensajes no son sexistas.
Duración: 1.30 h
Actividad: “MUJERES CON MEMORIA”.
Descripción: Esta actividad, está dirigida a mujeres mayores de edad. En este taller hablaremos de mujeres de nuestro entorno o cercanas y de la forma de vida que tenían
en sus pueblos y los empleos o actividades que realizaban fuera del hogar. Pasearemos por las calles del pueblo, así como por rutas senderistas, donde la mujer haya tenido un
papel o recorrido importante, por lo que, durante la visita, pararemos en lugares peculiares, donde las mujeres hayan aportado su granito de arena.
Esta actividad, se realizará conjuntamente con las mujeres del pueblo, y serán ellas, las que a su vez vayan reconstruyendo la historia.
Duración: 1 h.
Actividad: “EL DEPORTE COMO MOTOR DE IGUALDAD”
Descripción: Actividad dirigida a mujeres mayores de edad y alumnado de colegios rurales. El taller consiste en charlas dirigidas a mujeres de los entornos rurales, sobre la
salud y el deporte y eliminar los estereotipos de género que existen a la hora de realizar diferentes actividades deportivas.
Duración: 1.30 h.
Actividad: “¿EN REALIDAD CONOZCO MI CUERPO?
Descripción: Actividad dirigida a mujeres mayores de edad con las que trabajar la sensualidad y las relaciones igualitarias de forma íntima. Taller en su mayoría práctico en
la que demostrar que el deseo y el placer es cosa también de mujeres.
Duración: 1.30 h.
